¡Nuestro equipo!

A continuación, te presentamos a todos los que estuvimos trabajando con mucho gusto en este proyecto:
Investigadores
Dr. César Bárcenas Curtis
Doctor en Ciencias Políticas y Sociales,
especialista en políticas
de comunicación y cultura
Dra. María Consuelo Lemus Pool
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales,
especialista en alfabetización digital
y apropiación social de la tecnología
Dra. Carolina Gómez Quinto
Directora Artística. Doctora en Comunicación enfocada en temas de Comunicación ambiental y alfabetización digital
Desarrollo y diseño WEB
L.D.G. Naila Herrera
Design, Concept art & UI
Ing. Edgar Badillo
UX Web Developer
Giovanni Rodriguez
TankStudioLab CEO
Asesores
Mto. Gustavo I. Sámano Mtz.
Comunicólogo. Asesor en producción
y edición de video
Dra. Luz María Garay Cruz
Comunicóloga. Asesora en alfabetización digital
Dr. José Alberto Gómez Issasi
Comunicólogo. Especialista en Tecnología Cívica
Biól. Verónica Nancy Granados Flores
Presidenta de Ciencia Viajera A.C
Dra. Rocío López González
Pedagoga. Asesora en alfabetización digital
Mtra. Arely Millán Orozco
Comunicóloga. Asesora en comunicación y locución
Mtra. María Luz Lizeth Pool Ortega
Pedagoga. Asesora en educación especial
Especialistas en temas de biodiversidad, divulgación de la ciencia y fomento de las vocaciones científicas
Intérpretes de LSM
Luis Javier Gomez Rosas.
Intérprete Lengua de Señas Mexicano
Anel Beatriz Hernández Sandoval
Intérprete de Lengua de Señas Mexicano
María de Lourdes Hdz Gonzalez.
Intérprete Lengua de Señas Mexicano
Instituciones involucradas
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es la institución responsable de establecer las políticas públicas en humanidades, ciencia, tecnología e innovación de México.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas es la institución pública de educación superior con la mayor cobertura y matrícula en estado de Tamaulipas. Que promueve el lema "Verdad, Belleza, Probidad",
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales nace, con el nombre de Escuela de Derecho, como fundadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas el 18 Septiembre de 1950.
La Universidad Pedagógica Nacional es una institución pública de educación superior, creada por decreto presidencial el 29 de agosto de 1978. .
Es un grupo multidisciplinario de jóvenes científicas que se dedican a la promoción y al fomento científico, educativo y al cuidado del medio ambiente mediante actividades lúdicas y recreativas.
La Universidad Veracruzana (UV) fue fundada en 1944 y adquiere su autonomía en 1996. Se ubica en el estado de Veracruz situado en el Golfo de México.

Contacto

incluyemeenlaciencia@gmail.com
© 2021 CONACYT. All Rights Reserved.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram